
Familia Ecomission: Nelly de azul (la jefa), en el centro la otra voluntaria italiana, Luisa; al lado de Pili, Cedric, el voluntario francés; abajo a la derecha mi maila Penka...
Mi EVS tiene lugar en Lovech (al norte de Bulgaria), un pueblo de 50.000 habitantes o eso dicen… porque cuando llegamos parecía un pueblo fantasma… Trabajaré durante nueve meses para la ONG local Ecomission, que es una entidad que además de organizar actividades destinadas a la concienciación medioambiental, funciona como centro juvenil del pueblo.
Nelly, Sonya, Olia y mi maika Penka (madre Penka) se han encargado de que estas dos primeras semanas en el pueblo vayan lo mejor posible. Son nuestras compañeras de trabajo y nos ayudan en todo lo que pueden. Aunque la mayoría no habla inglés… Google translator puede ser de mucha ayuda, como os he dicho ya… jeje 😛 Además de compartir experiencia con Pili, hay otros dos voluntarios extranjeros, Luisa (Italia) y Cedric (Francia); y los voluntarios fijos (Slav, Iva, Hristo, Radi…). Todos formamos la familia Ecomission.

Los voluntarios de Ecomission en el puente cubierto de Lovech. De izquierda a derecha Radi, yo, Slav, Cris, Histrov, Rosica.
¿Pero qué hago yo aquí?
Pues la verdad es que me falta tiempo para todo lo que quiero/tengo que hacer… además de trabajar para la ONG, dos días por semana estoy en el mejor instituto de idiomas de Bulgaria. Allí tengo mi despacho propio, desde donde impartiré clases de español, de periodismo y donde actuaré como editor del periódico del ‘insti’ EG Press. Ya os enseñaré el número que estoy preparando, con el rediseño…
En Ecomission también impartiremos clases de español, crearé otro periódico (hablo de la idea porque del diseño como tal se encarga Pili) y organizamos actividades en la naturaleza, informamos sobre programas europeos para jóvenes, enviamos un boletín on line y vamos a echar una mano a un orfanato cercano… entre otras muchas cosas.
Esto es lo que venía buscando, trabajar mano a mano con gente, con un objetivo claro, intentar a ayudar a otros compartiendo mis ‘habilidades’… ¿saldrá de entre mis alumnos algún periodista? La verdad que espero que sí, porque algunos apuntan maneras, tenías que ver cómo me entrevistaron para la televisión y para el periódico… Pero a lo más grande a lo que me he tenido que enfrentar hasta ahora es a hablar en inglés, por supuesto con pequeñas pinceladads de búlgaro, delante de un teatro con unas 100 personas, sobre mis expectativas, mi experiencia laboral, personal… pero lo hice incluso sin ponerme nervioso, y es que el arrival training marcó un antes y un después… Gracias a todos los que estáis involucrados en el EVS porque esto es una experiencia única!!!

Primer encuentro con los chavales del instituto